Categories: Salud

Cómo influye el peso de la mochila de un niño en su forma de caminar

SINC Coincidiendo con la vuelta al colegio, un estudio de la Universidad de Málaga determina el peso recomendado que un niño puede llevar a su espalda para que no afecte en su forma de caminar.

Así, los investigadores del Departamento de Enfermería y Podología PODUMA  avisan de que una carga en la mochila de más del 20 % del peso corporal del niño afecta directamente en la biomecánica de la marcha.

“Un niño de unos 40 kilos de peso no debería llevar más de 8 kilos encima”, afirma el profesor de la Facultad de Ciencias de la Salud, Joaquín Páez, autor principal de este trabajo. Para el desarrollo del estudio, los expertos de la UMA analizaron el pasado curso a 213 niños de diferentes colegios de Málaga, de entre 6 y 12 años.

“Lo que hicimos fue ir incrementando el peso de las mochilas que llevaban hasta completar cinco mediciones diferentes y compararlas con parámetros como la distancia del paso, el tiempo que el pie estaba en el aire o el balanceo de la marcha”, explica Gabriel Gijón, otro de los autores del artículo publicado en Scientific reports.

Alteraciones en la marcha

Los expertos contrastaron con la forma de caminar de cada niño, detectando alteraciones en la marcha significativas a partir de este último indicador (20 % del peso corporal).

“La mayoría de estos niños solían llevar diariamente al colegio más de este 20 %, algunos incluso hasta un 35 % más de su peso corporal y durante un recorrido superior a un kilómetro”, aclara Páez.

Un esfuerzo, según los expertos, que además de repercutir en la biomecánica de la marcha, podría afectar a su aparato locomotor, provocando futuras lesiones en caderas, pies o espalda. Además, estas lesiones se agravarían si los niños tuvieran ya alguna alteración de base como escoliosis o pies planos.

elbierzodigital

Recent Posts

Una vida sin nombre: el reto de las enfermedades raras

Eva Rodríguez/Sinc "Descubrimos la enfermedad de mi hijo casi por casualidad. Durante unas pruebas rutinarias detectaron…

2 días ago

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

1 semana ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

1 mes ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago