Salud

Cómo ocurre el proceso de olvidar y recordar en nuestro cerebro

SINC Cada día, adquirimos nuevos recuerdos mientras olvidamos otros. Sin embargo, a medida que envejecemos, activarlos a menudo se vuelve difícil y complica nuestra capacidad de dar sentido a los fenómenos de nuestro entorno.

Hay diversas enfermedades, como el alzhéimer, que producen la desconexión de los circuitos cerebrales, lo que borra o dificulta el acceso a nuestros recuerdos vitales, con un efecto devastador en los pacientes, ya que pierden la capacidad de reconocer quiénes son ellos y sus relaciones con los demás. De hecho, la simple alteración de dichos circuitos hace que la ejecución de tareas simples se vuelva increíblemente difícil.

En un estudio reciente, realizado por el grupo de Mazahir T. Hasan, del Centro vasco de investigación en neurociencia Achucarro, y por José María Delgado y la División de Neurociencias de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, los autores bloquearon selectivamente la actividad funcional de las neuronas del giro dentado (GD) del hipocampo durante varios días.

Con esta manipulación selectiva, descubrieron que, aunque las memorias aprendidas desaparecían durante el tiempo en que el GD estuvo inactivo, estas reaparecían una vez recuperada su actividad funcional.

Los resultados, publicados en la revista Molecular Psychiatry, revelan que el GD es necesario para la activación de memorias ya adquiridas y para su recuperación.

Más sobre el aprendizaje y su recuerdo

Mientras un estudio anterior realizado por el mismo equipo de la institución sevillana habría la posibilidad de la eliminación selectiva de memorias no deseadas, el reciente artículo establece el crucial papel del GD en la activación y recuperación de memorias adquiridas.

Para los autores, este nuevo trabajo se aproxima a una mayor comprensión de los mecanismos moleculares que hacen posible el aprendizaje y su recuerdo, lo que resulta fundamental para afrontar los retos científicos que presentan las disfunciones de la memoria como consecuencia del envejecimiento, trastornos por estrés postraumático o alzhéimer.

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 semana ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

2 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

3 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

1 mes ago