Categories: Salud

Cuidado con los excesos navideños

El mes de diciembre es un mes de excesos. Comemos y bebemos más de lo que debemos y los menús no suelen ser especialmente saludables. Pero, no estamos aquí para decir que en Navidad deberíamos comer como cualquier otro día o para hacer apología de unos menús navideños bajos en calorías. En absoluto. El menú de Nochebuena o Navidad es para disfrutarlo. La clave está en reservar ese tipo de manjares para las fechas señaladas, no pasarse y compensar los días posteriores:

-Desayuna como lo haces habitualmente. No te ‘reserves’ para la comida, de lo contrario llegarás a la hora de comer con mucha más hambre y ansiedad.

-Prueba el aperitivo, pero no te llenes antes de empezar. Recuerda que después te espera un menú de lo más completo y no podrás decirle que ‘no’ a la anfitriona.

-Toma raciones moderadas, de este modo podrás probarlo todo sin empacharte.

-El alcohol tiene muchas calorías. No se trata de beber agua (es una celebración) pero mejor una copa de vino o cerveza que una bebida espirituosa. Cuidado con las mezclas.

-Entre festivo y festivo opta por recetas sanas y ligeras, come fruta y verdura, y bebe mucha agua.

-Hacer ejercicio te ayudará a no sentirte pesada y a quemar calorías.

Evitar el estreñimiento

Triste pero cierto: el estreñimiento aumenta en Navidad. Un 10 por ciento de la población lo sufre de manera habitual, pero la exageración alimentaria a la que sucumbimos en esta época unida al hecho de beber menos agua y mucho más alcohol destrozan nuestro sistema digestivo.

Si estás estreñido, no sientas vergüenza de hablarlo con el médico. Si durante las fiestas eres víctima del tránsito lento, el doctor puede recetarte un medicamento que alivie el problema. Para más información, échale un vistazo a nuestro dossier para mejorar el tránsito intestinal. ¡Y recuerda que siempre es mejor prevenir que curar!

Consejos para cuidar tu digestión durante las fiestas

.Bebe mucha, mucha agua. En los meses de invierno hidratarse supone un desafío pero es vital para prevenir el estreñimiento y mantener la cabeza despejada.

.Menos es más. Si quieres comer un trozo de turrón o probar el mazapán, hazlo, disfrútalos y después ¡aléjate de la mesa! Mantente ocupada para evitar sentir la tentación de volver por más.

.Apunta lo que comes. Puede sonar a broma pero si no consigues recordar cuánto has comido entonces apúntalo. Después, cuando creas necesitar un tentempié, verifica en el cuaderno lo que has ingerido y, seguramente, te darás cuenta de que no tenías tanta hambre.

.Come muchos alimentos ricos en fibra. ¿Detestas las coles de bruselas? Entonces puedes comer hortalizas y frutas frescas. ¡Las mandarinas son deliciosas en esta época!

.Relájate. El estrés contribuye a los dolores de tripa, así que trata de dormir ocho horas y no te desboques demasiado cuando salgas por la noche.

elbierzodigital

Recent Posts

Una vida sin nombre: el reto de las enfermedades raras

Eva Rodríguez/Sinc "Descubrimos la enfermedad de mi hijo casi por casualidad. Durante unas pruebas rutinarias detectaron…

2 días ago

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

1 semana ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

1 mes ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago