LIB005 MONROVIA (LIBERIA) 08/08/2014.- Fotografía facilitada hoy, viernes 8 de agosto de 2014, en la que aparecen unos enfermeros liberianos a punto de trasladar los cuerpos de dos víctimas del ébola para su entierro en la comunidad de Banjor, a las afueras de Monrovia (Liberia), el pasado 6 de agosto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró hoy el brote de ébola en Africa occidental como una emergencia pública sanitaria internacional y recomendó medidas excepcionales para detener su transmisión. Los países donde hay transmisión del ébola tendrán -entre varias otras medidas- que efectuar exámenes a la salida de aeropuertos, puertos marítimos y en cruces fronterizos de toda persona con síntomas febriles que puedan asociarse al ébola. Según las estadísticas de la OMS, 932 pacientes han muerto de ébola en África Occidental, la mayoría de ellas en Liberia. EFE/Ahmed Jallanzo
El ébola no se rinde. Mientras que este jueves todo eran noticias sobre el final de una de las epidemias más importantes causada por el virus, esta madrugada saltaron las alarmas ante un posible nuevo caso en Sierra Leona.
No obstante, hasta esta mañana la Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha confirmado, en un breve comunicado de prensa, el diagnóstico en el país sierraleonés, uno de los más asolados por la epidemia de 2014 junto a Liberia y Guinea.
A pesar de que la institución sanitaria anunció ayer el fin del brote más reciente de enfermedad por ébola en Liberia y la rotura de todas las cadenas de transmisión conocidas en África occidental, advirtió de que la tarea no se había completado.
“No pueden descartarse nuevos brotes ni que en los meses venideros será fundamental esforzarse por mantener los sistemas de vigilancia y respuesta”, afirmaron ayer los representantes durante la rueda de prensa.
Aunque por el momento la OMS no ha dado a conocer más datos al respecto, diversas agencias de comunicación afirman que se trata de un caso mortal en Sierra Leona atribuido a ese virus. La persona habría muerto a principios de esta semana en el distrito de Tonkolia, al norte del país.
Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…
Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…
Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…
Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…
Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…
SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…