Categories: Salud

Extirpar el pecho para prevenir el cáncer

El cáncer de mama es el tumor más común en las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, representa el 16% de todos los cánceres femeninos. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de estos tumores son hereditarios.

Como Angelina Jolie, algunas mujeres tienen determinadas mutaciones en su genoma que son hereditarias y aumentan tremendamente su riesgo de padecer un cáncer de mama y de ovarios. En el caso de la actriz, la alteración está en el gen BRCA1, pero también se sabe que BRCA2 eleva de forma muy considerable las posibilidades de sufrir un tumor de este tipo.

En concreto, las portadoras de estas mutaciones tienen entre un 60% y un 84% de posibilidades de desarrollar cáncer a lo largo de sus vidas, según las estimaciones. Del mismo modo, también es significativamente más alta la probabilidad de que, en estos casos, el cáncer aparezca a una edad temprana.

La cirugía no es la única opción que tienen las mujeres portadoras de BRCA1 o BRCA2. Además de la recomendación de llevar unos hábitos de vida saludables, para reducir al máximo el riesgo, también se valora la posibilidad de intensificar la vigilancia de estas mujeres -a través de pruebas como la resonancia magnética- para diagnosticar y detectar de forma precoz cualquier malignización. La cirugía sí reduce en un 90 o 95% las posibilidades de desarrollar un cáncer, aunque no elimina por completo el riesgo de que aparezca.

Artículo: www.elmundo.es

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 semana ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

2 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

3 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

2 meses ago