Categories: Salud

Extirpar el pecho para prevenir el cáncer

El cáncer de mama es el tumor más común en las mujeres. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, representa el 16% de todos los cánceres femeninos. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de estos tumores son hereditarios.

Como Angelina Jolie, algunas mujeres tienen determinadas mutaciones en su genoma que son hereditarias y aumentan tremendamente su riesgo de padecer un cáncer de mama y de ovarios. En el caso de la actriz, la alteración está en el gen BRCA1, pero también se sabe que BRCA2 eleva de forma muy considerable las posibilidades de sufrir un tumor de este tipo.

En concreto, las portadoras de estas mutaciones tienen entre un 60% y un 84% de posibilidades de desarrollar cáncer a lo largo de sus vidas, según las estimaciones. Del mismo modo, también es significativamente más alta la probabilidad de que, en estos casos, el cáncer aparezca a una edad temprana.

La cirugía no es la única opción que tienen las mujeres portadoras de BRCA1 o BRCA2. Además de la recomendación de llevar unos hábitos de vida saludables, para reducir al máximo el riesgo, también se valora la posibilidad de intensificar la vigilancia de estas mujeres -a través de pruebas como la resonancia magnética- para diagnosticar y detectar de forma precoz cualquier malignización. La cirugía sí reduce en un 90 o 95% las posibilidades de desarrollar un cáncer, aunque no elimina por completo el riesgo de que aparezca.

Artículo: www.elmundo.es

elbierzodigital

Recent Posts

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

5 días ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

4 semanas ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago

La pérdida de la capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por…

1 mes ago