Salud

Inmunoterapia, el tratamiento clave contra los melanomas

María G. Dionis/SINC El melanoma es la forma más agresiva de cáncer de piel, y su incidencia sigue en alza en España. Según los datos en nuestro país, recogidos por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), en 2025 se estima que serán diagnosticados 9 400 nuevos casos, con una incidencia en la población de 15 casos por cada 100 000 personas al año. De estos, 5 072 corresponden a mujeres y 4 336 a hombres.

Esta patología, que ya causa 1 000 muertes al año en España, es una de las que se abordan estos días en el 52º Congreso de la Academia Española de Dermatología y Venereología que se celebra en Valencia entre el 7 y el 10 de mayo.

Entre los nuevos tratamientos que se comparten destaca el uso de la inmunoterapia, que potencia el sistema inmune del paciente para que pueda identificar y eliminar por sí solo células cancerosas.

Inmunoterapia para tumores avanzados

Onofre Sanmartín, jefe del servicio de Dermatología de la Fundación Instituto Valenciano de Oncología (IVO), señala a SINC que la mejor estrategia contra el melanoma sigue siendo su diagnóstico precoz y el tratamiento quirúrgico. Pero en los casos en los que no es posible, la inmunoterapia es la opción más prometedora.

“Uno de los principales avances en el tratamiento de esta patología en los últimos años es el uso de la inmunoterapia como neoadyuvancia, es decir, usándola en tumores que están en estado avanzado y no pueden ser extirpados”, dice Sanmartín.

Así, ‘despiertan’ el sistema inmune de los pacientes para que ataquen el tumor hasta que ya sea apto para ser tratado quirúrgicamente. Según el dermatólogo, también se ha avanzado en el uso de esta terapia para evitar que un tumor vuelva a salir después de su tratamiento.

La prevención, la mejor estrategia

El especialista también subraya que la estrategia más eficaz contra el melanoma es la prevención. “Es importante evitar las quemaduras solares y la exposición excesiva al sol, especialmente en niños y jóvenes, especialmente durante las horas centrales del día”, afirma Sanmartín.

Así, explica que aunque existen factores genéticos que predisponen a algunas personas a sufrir este tipo de cáncer, mucho del daño que lleva a esta dolencia ocurre por una exposición excesiva al sol. Por eso, también insiste en el uso de ropa adecuada, gafas de sol, crema fotoprotectora y evitar las cabinas de bronceado.

Para ayudar a los especialistas a investigar sobre la mejor forma de prevenir y tratar un melanoma, la AEDV cuenta con un Registro Nacional de Melanoma que recopila datos clínicos sobre esta enfermedad a escala nacional para analizar las características de la dolencia en el país, monitorizar la evolución de los pacientes y valorar la efectividad y seguridad de los tratamientos. Así, se pretender caracterizar mejor los factores de riesgo de esta enfermedad, tanto los individuales como los que se relacionan con la atención sanitaria.

Además, desde la AEDV apuntan que la detección temprana del melanoma es crucial para mejorar la supervivencia y reducir la morbilidad asociada al tratamiento del mismo. Por eso, llaman a la autoexploración regular de la piel y consultar con un especialista en caso de cualquier lesión sospechosa o que haya cambiado.

elbierzodigital

Recent Posts

El importante papel del odontopediatra en la salud bucal de los niños

La odontología en los niños ha avanzado rápidamente durante los últimos años. Se han conocido…

7 días ago

Aumentar la actividad física en la mediana edad podría prevenir el alzhéimer

Un aumento de la actividad física entre los 45 y los 65 años podría ayudar…

1 semana ago

Así afecta el cambio climático a las alergias al polen

SINC / Con la llegada de la primavera, la rinitis alérgica se extiende entre las…

2 semanas ago

Un estudio en ratones frena la progresión del párkinson y mejora la función motora

Una reciente investigación del Cima Universidad de Navarra revela una manera de frenar el avance…

3 semanas ago

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 mes ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

1 mes ago