Los informes de la OMS indican que al menos 37 personas han muerto debido al sarampión en lo que va del año / Cinta Arriba
Europa presenta un record de brote de sarampión en lo que llevamos de 2018. En total, más de 41.000 niños y adultos se han infectado de este virus. Hasta el momento, el total anual más alto para los casos de sarampión entre 2010 y 2017 fue de 23.927 en 2017, y el más bajo de 5.273 en 2016. Además, en lo que va de año al menos han fallecido 37 personas debido a esta enfermedad, según los informes mensuales por países.
«Después de llegar al número de casos más bajo de la década en el año 2016, estamos observando un aumento dramático en las infecciones y los brotes», dice Zsuzsanna Jakab, directora regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un comunicado publicado esta semana.
«Hacemos un llamamiento a todos los países a que implementen inmediatamente amplias y apropiadas medidas para detener la propagación del sarampión. Una buena salud para todos comienza con la inmunización, y mientras no se elimine esta enfermedad, no estamos cumpliendo con nuestros objetivos de desarrollo sostenible».
En siete países europeos se han dado 1.000 infecciones en niños y adultos este año (Francia, Georgia, Grecia, Italia, Rusia, Serbia y Ucrania). Ucrania ha sido el más afectado, con más de 23.000 personas, lo que supone más de la mitad del total. Ha habido muertes relacionadas con el sarampión en todos estos países, con Serbia a la cabeza.
Según la última evaluación de la Comisión Europea de Verificación Regional para la Eliminación del Sarampión y la Rubéola (RVC, por sus siglas en inglés), 43 de los 53 Estados miembros han interrumpido la propagación endémica del sarampión y 42 la de la rubéola (según informes de 2017).
Por otro lado, la RVC expresó su preocupación sobre la vigilancia inadecuada de la enfermedad y la baja cobertura de inmunización en algunos países. «Este retroceso parcial demuestra que cada persona que no es inmune sigue siendo vulnerable sin importar dónde viva y cada país debe seguir presionando para aumentar la cobertura», explica Nedret Emiroglu, director de la División de Emergencias Sanitarias y Enfermedades Transmisibles de la Oficina Regional de la OMS para Europa.
El virus del sarampión es muy contagioso y se propaga fácilmente entre individuos. Para prevenir los brotes, es necesaria al menos el 95% de la cobertura de inmunización con dos dosis de vacuna, por lo que son necesarios esfuerzos para llegar a niños, adolescentes y adultos que omitieron dicha vacunación en el pasado.
Esta cobertura de dos dosis aumentó de media del 88% de los niños en 2016 al 90% en 2017, pero persisten grandes disparidades a nivel local: algunas comunidades tienen más del 95% de cobertura y otras están por debajo del 70%.
La OMS colabora estrechamente con los estados que se enfrentan actualmente a brotes epidémicos para implementar medidas de respuesta, incluida una mayor inmunización sistemática y complementaria, así como una mayor vigilancia para detectar rápidamente los casos. Además, está trabajando con otros países para alcanzar el umbral del 95%.
«En esta coyuntura, debemos celebrar nuestros logros sin perder de vista a los que aún son vulnerables y cuya protección requiere nuestra atención urgente y permanente. Podemos detener esta enfermedad mortal, pero no tendremos éxito a menos que todos pongan de su parte: inmunizar a sus hijos, a sí mismos, a sus pacientes, a sus poblaciones, y también recordarles a los demás que la vacunación salva vidas”, concluye Jakab.
Fuente: Agencia Sinc
Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…
Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…
SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…
Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…
La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…
Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por…