Los españoles pesan más de lo que creen, según un estudio con más de 9.000 personas que deseaban adelgazar publicado en el último número de la revista Nutrition. Se trata de la investigación más amplia realizada en España con mediciones de peso y altura, y ha sido realizado por la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA) en colaboración con Arkopharma. Para los autores, esta subestimación del propio peso “podría condicionar la demanda de tratamiento dietético para mejorar el estatus nutricional”. Esa diferencia se incrementa con la edad y es más pronunciada en el caso de los hombres.
Los 9.294 participantes en el estudio participaron en una campaña de información del sobrepeso en más de 3.000 oficinas de farmacia, y que incluía consejos sobre dieta, ejercicio y preparados de plantas medicinales. El 77,5% de las mujeres y el 88% de los hombres que se acercaron para informarse sufrían exceso de peso. El sobrepeso y la obesidad se incrementaban con la edad, y son más frecuentes en los varones. Sin embargo, uno de cada cuatro hombres y una de cada diez mujeres no tenían una percepción real de su proporción entre peso y altura, medida por su Índice de Masa Corporal (IMC), ni de su silueta.
“A medida que engordamos somos más indulgentes con nosotros mismos y creemos que apenas hemos variado nuestra masa corporal, lo que dificulta que se puedan seguir programas de pérdida gradual de peso”, explica el coordinador de la investigación, el profesor Jesús Román, presidente del comité científico de la SEDCA.
El profesor Román recomienda “no realizar dietas mágicas que prometen adelgazar rápidamente y acudir a un profesional sanitario (farmacéutico, médico o nutricionista), para que nos prescriba una dieta equilibrada en la que se combine el ejercicio y la ayuda de preparados de plantas medicinales de dispensación en farmacia, con los que se puede perder peso de manera gradual y sana». En este sentido, preparados farmacéuticos como la Camilina, la Garcinia y el Plantago, combinados con la dieta y el ejercicio «ayudan a obtener pérdidas moderadas de peso y, sobre todo, a no recuperarlo después», explica por su parte Irene Alférez, farmacéutica y coordinadora del grupo de dietistas de Arkopharma.
Artículo: COM Salud
Eva Rodríguez/Sinc "Descubrimos la enfermedad de mi hijo casi por casualidad. Durante unas pruebas rutinarias detectaron…
Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…
Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…
SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…
Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…
La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…