Categories: Salud

Menor cantidad de azúcar en la dieta, menos caries y obesidad

¿Cuánta azúcar consume diariamente? Probablemente no lo sepa y, sea la que sea debe tener en cuenta que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), no debe superar el 5% por ciento de la ingesta habitual de alimentos, una cifra que es la mitad de lo que anteriormente la OMS consideraba saludable como consumo diario de este producto. Es decir, en un adulto unas 6 cucharadas de café, incluyendo los alimentos que tengan azúcar incorporado como la miel, los zumos no naturales, y muchos otros más.

Las recomendaciones de la OMS se hacen tras analizar unos 9.000 informes sobre el tema y concluir que reducir a ese número la cantidad de azúcar consumida puede ayudar a prevenir la obesidad y la caries

La actual recomendación de la OMS, que data de 2002, es que el consumo de azúcares debe representar menos del 10% de la ingesta calórica total diaria. En el nuevo proyecto de directrices se formula la misma recomendación, pero además se indica que si la ingesta calórica total diaria se reduce a menos del 5% se obtendrán beneficios adicionales. Un 5% de la ingesta calórica total equivale a unos 25 gramos(aproximadamente 6 cucharadas de café) de azúcar al día para un adulto con un índice de masa corporal normal.

Azúcar oculto

Los límites de ingesta de azúcares que se sugieren se aplican a todos los monosacáridos (como glucosa y fructosa) y disacáridos (como sacarosa o azúcar de mesa) que son añadidos a los alimentos por los fabricantes, los cocineros o los consumidores, así como a los azúcares presentes de forma natural en la miel, los jarabes y los zumos de fruta.

No hay que olvidar que la mayoría de los azúcares que se consumen hoy en día están «escondidos» en alimentos elaborados que generalmente no se consideran dulces. Por ejemplo, una cucharada de ketchup contiene unos 4 gramos de azúcar (aproximadamente una cucharada de café) o una lata de refresco endulzado con azúcar contiene hasta 40 gramos (unas 10 cucharadas de café) de azúcar.

El proyecto de directrices se ha elaborado sobre la base de análisis de todos los estudios científicos publicados acerca del consumo de azúcares y de la relación entre ese consumo y el aumento de peso excesivo y la caries dental en adultos y niños.

Artículo: www.abc.es

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

2 semanas ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

3 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

4 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

2 meses ago