Categories: Salud

Nuevos fármacos antirretrovirales disminuyen el contagio de VIH por vía sexual

Más de 2 millones de personas se infectaron con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en 2015, siendo las vías de transmisión sexual el principal canal de contagio. Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL), liderados por Daniel Podzamczer, han evaluado la velocidad a la que un nuevo fármaco antirretroviral, dolutegravir, es capaz de reducir la carga viral en semen, una área del organismo considerada como reservorio del virus y donde el acceso para los fármacos es más difícil.

Los resultados, publicados en Journal of Infectious Diseases, ponen de manifiesto la capacidad potencial de estos nuevos tratamientos para disminuir las posibilidades de transmisión del virus por vía sexual.

Los tratamientos antirretrovirales actuales son capaces de disminuir la carga viral en sangre y hacerla indetectable en la mayoría de pacientes desde los seis a nueve meses de empezar el tratamiento, aunque se estima que entre un 5-25% de pacientes mantienen niveles detectables de virus en semen pasado este tiempo debido a varios factores, no siempre conocidos.

“Por ello, en el caso de las parejas serodiscordantes, en las que solo uno de los miembros es portador del virus, además del uso del preservativo se recomienda que la persona seronegativa también tome fármacos antirretrovirales de forma profiláctica mientras disminuye la carga viral de su pareja tanto en sangre como en reservorios”, comenta Podzamczer.

Los inhibidores de la integrasa se recomiendan en todas las guías clínicas como primera línea de tratamiento a día de hoy. “Nuestro estudio refuerza esta decisión, especialmente teniendo en cuenta el panorama actual en lo que a transmisión del VIH se refiere. Si reducimos el tiempo de caída de la carga viral de forma más rápida disminuimos de forma evidente la posibilidad de transmisión, especialmente en colectivos de riesgo”, argumenta Imaz.

Fuente: Agencia Sinc

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 semana ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

2 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

3 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

1 mes ago