Salud

Persisten los diagnósticos tardíos de VIH en España, pese al descenso de nuevos casos

España ha registrado un descenso en los nuevos diagnósticos de VIH durante la última década, con 3.196 casos reportados en 2023. Según el informe publicado por el Instituto de Salud Carlos III, la transmisión sexual continúa siendo la vía predominante, representando el 80,7 % de los casos.

En particular, el 55 % corresponde a hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH), mientras que las relaciones heterosexuales y el uso de drogas inyectables representan el 25,7 % y el 1,7 %, respectivamente.

El problema de la detección tardía

El grupo más afectado es el de personas entre 25 y 34 años, que acumula el 33,5 % de los nuevos diagnósticos, seguido por los mayores de 50 años (18,3 %).

No obstante, el diagnóstico tardío sigue siendo preocupante: en 2023, el 48,7 % de los casos se detectaron cuando la infección ya había avanzado significativamente. Este fenómeno es especialmente común entre personas mayores de 50 años (61,5 %) y en las transmisiones por vía heterosexual, donde afecta al 57,8 % de los hombres y al 53,5 % de las mujeres.

Además, el informe resalta desigualdades en el acceso al diagnóstico. Casi la mitad de los nuevos casos corresponde a personas nacidas fuera de España, cifra que alcanza el 61,6 % en el caso de las mujeres.

A pesar de los avances en la reducción de las tasas de infección, el informe subraya la necesidad de intensificar las estrategias para prevenir el VIH y garantizar un diagnóstico temprano. “La implementación del Plan Estratégico para la prevención y control del VIH y otras ITS en España es clave para enfrentar estos retos”, señala el Ministerio de Sanidad.

Estos datos ponen de manifiesto que, aunque se ha progresado, el diagnóstico tardío y las desigualdades de acceso siguen siendo barreras importantes para controlar la epidemia en España.

elbierzodigital

Recent Posts

Aumentar la actividad física en la mediana edad podría prevenir el alzhéimer

Un aumento de la actividad física entre los 45 y los 65 años podría ayudar…

2 días ago

Así afecta el cambio climático a las alergias al polen

SINC / Con la llegada de la primavera, la rinitis alérgica se extiende entre las…

1 semana ago

Un estudio en ratones frena la progresión del párkinson y mejora la función motora

Una reciente investigación del Cima Universidad de Navarra revela una manera de frenar el avance…

2 semanas ago

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

4 semanas ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

1 mes ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

1 mes ago