Categories: Salud

Pulmón, mama y colon sufren más cánceres

Los cánceres más comúnmente diagnosticados en todo el mundo fueron los de pulmón (1,8 millones, el 13,0% de del total); de mama (1,7 millones, 11,9%) y de colon y recto (1,4 millones, 9,7%); mientras que los que más muertes causan son el cáncer de pulmón (1,6 millones, el 19,4 % del total), hígado (0,8 millones, 9,1%) y estómago (0,7 millones, 8,8%). Estos datos acaban de hacerse públicos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en base a los datos mundiales de 2012.

Ese año hubo 14,1 millones de nuevos casos, mientras las muertes relacionadas con la enfermedad han sido 8,2 millones, lo que supone un gran aumento en comparación con 12,7 millones y 7,6 millones, respectivamente, en el año 2008, según las estimaciones la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), organismo especializado en oncología de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el caso de las mujeres,  la OMS advierte que es prioritario urgir medidas de prevención y control del cáncer de mama y cáncer de cuello uterino a nivel mundial.

Las estimaciones de prevalencia del año 2012 muestran que hay 32,6 millones de personas con un diagnóstico de cáncer en los cinco años anteriores; asimismo, más de la mitad de todos los cánceres (56,8%) y las muertes por cáncer (64,9%) se produjeron en regiones menos desarrolladas del mundo, y estas proporciones se incrementarán aún más en 2025.

Fuente: El Mundo. Leer más

 

 

elbierzodigital

Recent Posts

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

6 días ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

4 semanas ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago

La pérdida de la capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por…

1 mes ago