Salud

Recoletas pone en marcha un Instituto Neuro Vertebral en Burgos

El grupo Recoletas pone en marcha en su hospital Recoletas de Burgos el Instituto Neuro Vertebral, desde el que desarrollará servicios tanto de neurocirugía como de patología vertebral. Contará con un quirófano polivalente de última generación y una sala quirúrgica equipada con dispositivos avanzados de imagen, gracias a la cual se pueden realizar en un mismo acto quirúrgico procedimientos diagnósticos y terapéuticos en tiempo real en cirugía de alta complejidad.

Todo ello va a permitir una mayor precisión intraoperatoria, tratando la patología del paciente de forma precisa, menos invasiva, más segura y con menos riesgo, tanto en el abordaje de accesos complejos como puede ser en el cerebro o en la médula espinal, como en la colocación de implantes y catéteres, realizando incisiones pequeñas y precisas que eviten una reintervención y riesgos de infección.

El equipo, dirigido por el neurocirujano Antonio Rodríguez Salazar, estará formado por neurocirujanos especializados en toda patología, como el doctor Pedro Delgado López, y traumatólogos especializados en patología vertebral y deformidades, como los doctores Vicente García González y Antonio Rodríguez Pérez, que junto al servicio de Anestesia y Recuperación formarán la Unidad del Dolor, con los doctores Avello Taboada y Gutiérrez Castanedo, y Neurología, con la doctora Sandra Arnaiz Senderos y el doctor Pedro Gámez Beltrán. Asimismo, en el Instituto Neuro Vertebral estarán presentes especialidades como neurofisiología, rehabilitación, oncología y diagnóstico por la imagen.

Un equipo multidisciplinar que seguirá creciendo y dará vida a un proyecto “ilusionante, con una calidad tecnológica y humana que nos permitirá realizar una cirugía de precisión, reduciendo riesgos y acortando los tiempos de quirúrgicos”, ha señalado el doctor Rodríguez Salazar.

Un quirófano dotado de alta tecnología

Este quirófano que puede convertirse en una sala multidisciplinar, donde podrán trabajar distintas especialidades como neurocirugía, traumatología, neurofisiología, unidad del dolor, radiología intervencionista, otorrinolaringología y otras, contará con un escáner intraoperatorio, un navegador de última generación, magnificación con microscopio con fluorescencia, motores de alta revolución, aspirador ultrasónico y monitorización intraoperatoria.

El Hospital Recoletas de Burgos será el quinto Centro en España, en el ámbito de la sanidad privada, dotado con el Escaner Intraoperatorio LOOP-X y Neuronavegador Curve y será el primero en Castilla y León donde se podrán realizarán intervenciones quirúrgicas tanto de neurocirugía y como de patología vertebral.

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 semana ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

2 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

3 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

1 mes ago