Categories: Salud

Tu saliva permitirá predecir el riesgo de infarto

Un simple análisis de saliva permitirá a los médicos predecir el riesgo de una persona de sufrir un infarto de miocardio a 10 años vista. El estudio, publicado en Circulation: Cardiovascular Genetics, ha contado con la participación del grupo de investigación en Epidemiología y Genética Cardiovascular del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (Barcelona, España).

Este test genético, se ha desarrollado durante seis años en 50.000 pacientes de entre 30 y 74 años con distintos grados de riesgo cardiovascular. Además de estudiar 11 variables genéticas que influyen en las enfermedades cardiovasculares a largo plazo, el test presenta datos sobre diferentes factores como colesterol, hipertensión, tabaquismo, entre otros.

En España, se producen cada año 116.000 casos de infarto de miocardio. La mayor incidencia es en el grupo de riesgo moderado, un 66% de la población. Con este test, se podrían evitar hasta el 13% de los casos de dicho grupo.

Fuente: Agencia Sinc

elbierzodigital

Recent Posts

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

6 días ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

1 mes ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago

La pérdida de la capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por…

1 mes ago