Salud

Sanidad y comunidades investigan las infecciones por estreptococo A en menores

Ical El Ministerio de Sanidad informó este jueves de que, en colaboración con las comunidades autónomas, investiga los posibles casos detectados en las últimas semanas por estreptococo A en menores, aunque de momento no existe ninguna alerta activada.

A través de la Dirección General de Salud Pública, manifestó que está en contacto con las comunidades y ciudades autónomas para recabar información de los posibles casos detectados en las últimas semanas de menores por estreptococo A.

De esta forma, aseguraron fuentes de Sanidad, se podrá hacer un análisis de la situación. “Se está, por tanto, en una situación de vigilancia activa” pero no hay ninguna alerta activada en estos momentos.

La bacteria del estreptococo A se trata con penicilina y puede desembocar en meningitis, shock séptico o neumonía. Se transmite por las gotas de saliva o por contacto entre piel y piel y afecta de igual modo a adultos y niños.

Esta situación se ha provocado por la alerta publicada el pasado 2 de diciembre por el Reino Unido sobre un aumento de infecciones por Streptococcus Pyogenes en menores. Sin embargo, Sanidad recordó que en España esta patología no es de declaración obligatoria.

De momento, la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ya comunicó la muerte de dos niñas que presentaban un cuadro clínico de evolución muy severa. Desde el 19 de octubre otros 14 niños con edades comprendidas entre 1 y 12 años permanecen ingresados en esta región con tratamiento antibiótico y evolucionan de forma favorable.

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 semana ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

2 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

3 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

2 meses ago