Categories: Salud

Satse denuncia las «irregularidades» de los calendarios para la enfermería de área

El sindicato de enfermería Satse presentó una denuncia ante la Inspección de Trabajo por los cambios continuados de los calendarios laborales de las enfermeras de Área de Castilla y León porque a su juicio son «ilegales» y están incidiendo negativamente en la salud de estos trabajadores y en la conciliación de su vida personal y laboral.

En un comunicado, señaló que los calendarios que inicialmente se aprueban y son comunicados a las Juntas de Personal y a las enfermeras, posteriormente sufren tantas modificaciones que la jornada que finalmente realizan nada tiene que ver con la prevista en dichos calendarios, lo que es manifiestamente ilegal.

Aseguró que el 90 por ciento de dichos cambios en los calendarios se producen por situaciones previstas y programadas y solo un mínimo porcentaje se debe a situaciones imprevistas como bajas laborales (Incapacidad Temporal). Además, indicó que muchos responde a situaciones que están previstas y que conoce la Administración desde meses atrás, pese a que se comunican solo con 24 o 48 horas de antelación.

Asimismo, se da la circunstancia de que no se respeta el descanso del fin de semana completo mensual porque estas enfermeras finalizan su trabajo a las ocho de la mañana del sábado y el lunes a la misma hora reanudan ese trabajo. Además, denunció también el excesivo incremento de horas mensuales que deben hacer estas enfermeras debido a estos cambios. Así, hay meses que en el calendario laboral de una enfermera hay previstas 145 horas mensuales o menos y ese mes llega a hacer más de 300 horas.

También criticó que esta situación afecta «muy negativamente» a la salud laboral de estas enfermeras, ya que también hay que tener en cuenta que su jornada no es en turno diurno, sino que son jornadas de 24, 17 y siete horas que incluyen guardias, jornadas de mañana, tarde y noche, lo que añade más penosidad a su trabajo.

Todo ello está impidiendo que estas enfermeras puedan conciliar su vida laboral con la personal y familiar porque los cambios se les comunican «con muy poca antelación y son constantes», siendo obligadas por las diferentes gerencias a estar permanentemente localizadas. Finalmente, recordó que ha denunciado reiteradamente esta situación ante la Gerencia Regional de Salud sin que haya intervenido.

elbierzodigital

Recent Posts

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

6 días ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

4 semanas ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago

La pérdida de la capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por…

1 mes ago