Categories: Salud

Sociedades científicas piden un plan para acabar con la «inequidad» de la oncología radioterápica

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) y la Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) defendieron hoy la «necesidad» de desarrollar con urgencia un plan estratégico en España para afrontar «la inequidad de la oncología radioterápica».
Es una de las conclusiones de la I Jornada de Oncología SEOR-Sedisa. Ambas sociedades destacan que tres de cada diez pacientes no reciben este tratamiento contra el cáncer y apelan a la renovación de los equipos técnicos en este campo, ya que estiman que un tercio están obsoletos. Por ello, reclaman un plan estratégico que contemple, entre otras actuaciones, que haya 20 oncólogos por cada millón de habitantes.
También constataron que la radioterapia representa menos del cinco por ciento del coste total del tratamiento del cáncer, mientras que es la opción que cuenta con un mayor porcentaje de curación de la enfermedad. De hecho, su contribución a la recuperación es del 40 por ciento frente al diez, de la quimioterapia, según reflejó un estudio presentado en la jornada.
Por último, desde Sedisa consideran «necesaria una restructuración del modelo sanitario» y anunciaron que éste debería estar basado en la calidad en la atención al paciente, contando para ello con indicadores y «evaluación constante».
elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

2 semanas ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

3 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

4 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

2 meses ago