Salud

La UE se muestra dispuesta al diálogo sobre la suspensión de patentes de las vacunas contra la covid-19

Sinc El presidente de EE UU, Joe Biden, anunció esta semana su intención de apoyar la propuesta que varios países han presentado en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para suspender temporalmente la propiedad intelectual de las vacunas contra la covid-19.

Tras este anuncio, Ursula von der Leyen, presidenta de la CE, informó de que Europa está abierta a debatir la propuesta de Biden sobre la suspensión de patentes de dichas vacunas. La mandataria hizo estas declaraciones durante la inauguración de la conferencia El estado de la Unión, que se celebra estos días en Florencia (Italia), según informa EFE.

En concreto, la presidenta ha señalado por videoconferencia que la CE está dispuesta a tomar en consideración “cualquier propuesta que aborde la crisis de manera eficaz y pragmática” y adelantó que en breve se hará un llamamiento “a todos los países productores de vacunas para que permitan la exportación y eviten medidas que interrumpan las cadenas de suministro”.

Éxito de vacunaciones en la UE

Además, calificó de éxito la campaña de vacunaciones en Europa y ha dicho que “hasta ahora, se han distribuido alrededor de 200 millones de dosis” dentro de la UE que “son suficientes para vacunar a más de la mitad de la población adulta europea al menos una vez y que “ni China ni Rusia se acercan siquiera a estas cifras”.

Ha adelantado que en Europa se llegará al objetivo de “administrar las dosis suficientes para que el 70 % de los adultos europeos se hayan vacunado en julio” y explicó que “Estados Unidos tiene un objetivo similar”, lo que esto demuestra “cuánto se han alineado las campañas de vacunación de ambos países”.

La mandataria ha señalado también que la UE “es el principal exportador de vacunas en todo el mundo y que hasta ahora, “se han enviado al resto del planeta más de 200 millones de dosis de vacunas producidas en Europa”. De hecho, “Europa exporta casi tantas vacunas como entrega a sus propios ciudadanos. Para ser claros, Europa es la única región democrática del mundo que exporta vacunas a gran escala”, ha aseverado.

Denuncia de oportunismos

Según von der Leyen, “otros han tratado de aprovechar una situación difícil para ganancias geopolíticas” y ha agregado que “si el virus sigue propagándose en India o África, Brasil o Rusia, es un riesgo grave para todos nosotros. Es el caldo de cultivo para las variantes. Sabemos que nadie está a salvo hasta que todos estemos a salvo”. Además, ha insistido en que “Europa ha demostrado que una unión de democracias puede dar resultados en tiempos de crisis. Para sus propios ciudadanos. Y para el resto del mundo”.

Por otro lado, durante su comparecencia, la presidenta ha anunciado que la UE está cerca de firmar un nuevo contrato con BioNTech-Pfizer para 1.800 millones de dosis de vacunas entre finales de año y 2023.

Decepción de las farmacéuticas

Por su parte, la Federación Internacional de Fabricantes y Asociaciones Farmacéuticas (IFPMA) consideró «decepcionante» el apoyo expreso del presidente estadounidense Joe Biden a una suspensión de las patentes, algo que, aseguraron, «no aumentará la producción de dosis».

«Muy al contrario, puede llevar a la desorganización«, aseguró en un comunicado la organización global de farmacéuticas, que señaló que deben solucionarse otras limitaciones a la producción de dosis «como la eliminación de barreras comerciales o de cuellos de botella en el suministro de materias primas y otros ingredientes».

elbierzodigital

Recent Posts

Un 20 % de las mujeres que sufren dolor menstrual no ha recibido atención médica nunca

Sinc Un estudio del CSIC, la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universidad de Australia…

1 semana ago

Constatan desigualdad de género en los estudios para prevenir el alzhéimer

Existe una diferencia de género entre los participantes de estudios para la detección del alzhéimer.…

2 semanas ago

Los casos de tuberculosis infantil aumentan un 26% en la Unión Europea

Sinc Por tercer año consecutivo, los países de la Unión Europea y el Espacio Económico…

3 semanas ago

Los microplásticos aumentan la resistencia a los antibióticos

Sinc A los problemas ambientales y de otra índole ocasionadas por los microplásticos, se une ahora su…

1 mes ago

Así evolucionó el bienestar de la población en la pandemia de covid-19

Sinc Investigadoras del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Universidad de Murcia ha analizado…

1 mes ago

IA y enfermedades raras: un paso revolucionario en su tratamiento

SINC Científicos de la Universidad de Pensilvania (EE UU) han utilizado una herramienta desarrollada mediante…

1 mes ago