Allergy Track ha sido desarrollada por Stallergenes S.A., en colaboración con la Federación Europea de Asociaciones de Pacientes con Alergia y Enfermedades Respiratorias (EFA), para ayudar a los alérgicos a controlar mejor la evolución de su enfermedad. “Allergy Track acompaña al paciente desde el momento en que piensa que podría ser alérgico hasta la visita al especialista, ya sea la inicial o las posteriores visitas de seguimiento”, asegura Óscar Barceló, Marketing Manager de Stallergenes Ibérica.
Con esta nueva aplicación los usuarios pueden, además, informar a su médico de los episodios de alergia respiratoria que padezcan en el momento de producirse, valorar la intensidad y frecuencia de sus síntomas (picor de ojos, congestión, estornudos, dificultades para respirar…) y consultar un diario para revisar su evolución. Recibir alertas al inicio de la estación polínica y consejos para evitar o minimizar la exposición a alérgenos respiratorios son otros servicios que proporciona el dispositivo.
Allergy Track está disponible en App Store y Google Play y puede descargarse desde el portal Encuentra la inspiración y desde la página web institucional de Stallergenes Ibérica.
Eva Rodríguez/Sinc "Descubrimos la enfermedad de mi hijo casi por casualidad. Durante unas pruebas rutinarias detectaron…
Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…
Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…
SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…
Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…
La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…