Salud

Estas son las variantes genéticas raras asociadas a ser zurdo

Verónica Fuentes / Sinc La frecuencia de la zurdera en el mundo se sitúa en torno al 10%, aunque hay análisis cuyas cifras varían entre un 9,3 y un 18,1 %. Esta tendencia a usar preferentemente la mano izquierda o también el pie del mismo lado se caracteriza por una mayor dominancia del hemisferio cerebral derecho.

Estudios poblacionales anteriores encontraron varias variantes genéticas comunes asociadas. Algunas de estas implican genes que codifican los microtúbulos que forman parte del citoesqueleto, el andamiaje que da forma a las células. Sin embargo, aún no está claro cómo intervienen estos genes en la lateralidad, la preferencia espontánea en el uso de los órganos del lado derecho o izquierdo.

Con el objetivo de examinar a fondo las bases genéticas de la zurdera, investigadores del Instituto Max Planck de Psicolingüística en los Países Bajos han analizado datos del genoma de más de 350.000 personas (38.043 zurdos y 313.271 diestros) del biobanco del Reino Unido en busca de variantes genéticas raras –con una frecuencia menor del 1 % en la población– relacionadas.

El trabajo, publicado en Nature Communications, sugiere que el gen TUBB4B tiene 2,7 veces más probabilidades de contener variantes raras de codificación en las personas zurdas, si bien la heredabilidad de la zurdera debida a dichas mutaciones tan poco frecuentes de codificación fue baja, inferior al 1 %.

“Hemos descubierto que las variantes genéticas raras en TUBB4B están asociadas con la zurdera. Aunque solo se encuentran en menos de 1 de cada 1.000 zurdos, el hallazgo es importante porque implica a este gen en el desarrollo de la asimetría cerebral”, explica a SINC Clyde Francks, autor principal.

“Los dos hemisferios cerebrales empiezan a desarrollarse de forma diferente en el embrión humano, pero se desconoce el mecanismo. Encontrar genes relacionados con asimetrías cerebrales o de comportamiento, como la lateralidad, puede dar algunas pistas”, añade.

Eje izquierda-derecha del cerebro

Sobre cómo las variantes raras del exoma contribuyen muy poco a la tasa de personas zurdas, Francks apunta: “Ya sospechábamos por otros trabajos que la asimetría cerebral varía sobre todo debido al azar en el embrión temprano. Aunque para nuestro propósito, la baja heredabilidad no era un problema”.

“Aunque los raros portadores de variantes TUBB4B parecen tener un aumento sustancial de la probabilidad de ser zurdos, creemos que la mayoría de los casos se producen simplemente debido a una variación aleatoria durante el desarrollo del cerebro embrionario, sin influencias genéticas o ambientales específicas”, puntualiza.

Los autores también investigaron hasta qué punto los genes que anteriormente se habían asociado con la esquizofrenia, párkinson, alzhéimer y autismo muestran asociaciones con la lateralidad. Sugieren que dos genes previamente vinculados con el autismo, DSCAM y FOXP1, también pueden estar asociados con la zurdera, aunque no se ha establecido una relación causal.

De hecho, los nuevos resultados no están listos para ser aplicados más allá de la investigación básica. “Contribuyen a un esfuerzo más amplio de la psiquiatría por comprender los mecanismos de variación cerebral y cómo pueden afectar a la predisposición a las enfermedades cerebrales”, afirma Francks.

elbierzodigital

Recent Posts

El ayuno intermitente ayuda a perder peso sin perjudicar el sueño ni el bienestar general

Sinc Un estudio liderado por la Universidad de Granada (UGR), la Universidad Pública de Navarra…

6 días ago

Cerca del 80 % de los alimentos infantiles en España no cumple con los criterios de la OMS

Sinc La mayoría de los alimentos que se comercializan en España para niños menores de tres…

2 semanas ago

Garrapatas y enfermedad de Lyme, una plaga creciente en España

SINC Es la estación más esperada para muchos, pero tiene su contrapartida; con el verano,…

3 semanas ago

Rinitis alérgica: qué es y cómo tratarla

Doctora Xenia Mota. Clínica Ponferrada. / La rinitis es la inflamación de la mucosa nasal…

4 semanas ago

Investigadores de la ULE logran activar el sistema inmune frente al melanoma con una nueva proteína diseñada

La revista 'Journal of Molecular Medicine' publica el avance, que demuestra cómo una versión mejorada…

1 mes ago

La pérdida de la capacidad pulmonar comienza entre los 20 y los 25 años

Un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por…

1 mes ago