Científicos del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria han fabricado un dispositivo para detectar la presencia de SARS-CoV-2 en superficies que no se han tocado

Resultados preliminares indican que esta candidata, desarrollada por la universidad británica y AstraZeneca, produce anticuerpos protectores y células T en las personas de más edad

Permite generar variantes genéticas del coronavirus para estudiarlo, analizar fármacos antivirales y poder desarrollar candidatos vacunales

Cinco meses después del primer estudio, ¿qué ha pasado con la hipótesis de la inmunidad cruzada? Trabajos recientes despejan dudas sobre su papel en la lucha contra la covid-19

En el mundo hay 71 millones de personas con infección crónica por el virus de la hepatitis C, según la Organización Mundial de la Salud

Los expertos piden más que nunca reforzar la inmunización para evitar complicaciones y fallecimientos en personas vulnerables y evitar una sobrecarga en el sistema asistencial ante la coexistencia de la epidemia con la covid-19

Rovi Pharma y Zendal ya han firmado acuerdos con la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios

Las pruebas de fase III se interrumpieron el pasado 6 de septiembre por la reacción adversa en uno de los voluntarios. Ahora, el Organismo Regulador de los Medicamentos y Productos Sanitarios de Reino Unido ha confirmado que es seguro continuar con el ensayo

Estudios recientes han reactivado la idea de los menores supercontagiadores al detectar en ellos altas concentraciones de SARS-CoV-2, pero esto no es sinónimo de una gran capacidad infectiva

Acaba de aprobarse en EE UU un protocolo en muestras salivales mucho más barato y sencillo que el actual. En España se ensayan métodos similares que no son aún ideales