La aterosclerosis, que se consideraba un fenómeno progresivo irreversible, puede desaparecer si se controlan los factores de riesgo de forma temprana

En España hay 1.230.000 personas con una discapacidad auditiva de distinto tipo y grado

Investigadores del Cima Universidad de Navarra y de la Universidad de Cambridge han descrito por primera vez unos mecanismos específicos de este tumor sanguíneo

Desde Tu Visión nos ofrecen una serie de consejos sobre problemas de la vista y su relación con trastornos como la dislexia o el TDAH

Científicos de todo el mundo presentan esta semana el primer borrador del mapa de las células del cerebro humano

Solo uno de cada tres chicos y chicas de la muestra de entre 8 y 16 años cumple las recomendaciones de ejercicio diario de la OMS

La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska ha reconocido sus descubrimientos sobre las modificaciones de las bases de nucleósidos

Profesores de universidades y profesionales de salud desarrollarán un programa educativo sobre resistencias antimicrobianas durante los próximos tres años

Un nuevo modelo celular, desarrollado por investigadores del Centro de Biología Molecular «Severo Ochoa», permite estudiar las conexiones entre la infección por este virus, causante de lesiones en la mucosa bucal, y la enfermedad de Alzheimer

La institución científica española no cobrará regalías por la explotación de su vacuna siempre que se fabrique para países incluidos en la lista de países con ingresos bajos o medios