Un nuevo estudio realizado entre más de 3 000 latinos en Estados Unidos vierte luz sobre los mecanismos que desencadenan la diabetes tipo 2
Etiqueta: diabetes

El 14 de noviembre se celebra el Dïa Mundial de la Diabetes

En la Comunidad unas 300.000 personas padecen esta enfermedad y más de 800 mueren todos los años

Investigadores españoles han descrito la acción de una molécula antiinflamatoria, denominada MCC950, para desarrollar tratamientos más eficaces contra patologías relacionadas con la inflamación crónica, como artritis reumatoide, diabetes, alzhéimer o párkinson

Una de las complicaciones más comunes de la diabetes es la nefropatía diabética, una enfermedad que afecta a la capacidad de los riñones para eliminar los productos de desecho y los líquidos adicionales del cuerpo. Un nuevo estudio ha conseguido en ratones eliminar una proteína de unas células del riñón que intervienen en la filtración de la sangre. Así el azúcar en sangre podría rebajarse a niveles menos perjudiciales

Los diabéticos tienen un mayor riesgo de padecer tuberculosis si son infectados. Al mismo tiempo, esta enfermedad ocasiona un aumento transitorio de azúcar en sangre. Investigadores del Complejo Asistencial Universitario de León han analizado cómo reaccionan los componentes de la sangre ante la infección y qué diferencias hay entre los individuos más y menos propensos a sufrir tuberculosis.